Zara es, sin lugar a dudas, la marca de moda española más conocida a nivel internacional. Sé que se trata de moda rápida, que a veces se discute el impacto de la empresa en el medio ambiente o las condiciones laborales de sus trabajadores que están en las fábricas fuera de la Unión Europea.
Pero aún así me fascina cómo su fundador, Amancio Ortega, cambió el mundo de la moda y también el de los negocios con su concepto innovador y totalmente distinto para la época. Tanto que hasta hoy en día lo enseñan en clases de economía. Me gustaría compartir lo que yo sé sobre Zara contigo.
¿En qué exactamente consiste el éxito de la marca? Zara copia las tendencias directamente de las pasarelas y las coloca en el mercado en un tiempo récord. Además, las tiendas están siempre en lugares estratégicos de grandes ciudades y ofrecen las prendas por precios económicos.

Es un cóctel perfecto: entras de manera casi inconsciente en la tienda. Y compras, porque después de leer el artículo sabrás que sólo fabrican cierta cantidad de cada prenda, así que al día siguiente a lo mejor lo que te ha gustado estará agotado en tu talla… Lo digo por experiencia, a mí me ha pasado varias veces. Pero he aprendido la lección y ya no repito el mismo error.
Pero empecemos por el principio y veamos todo con más detalle.
Origen
Amancio Ortega fundó la empresa el Día de Nochebuena, 24 de diciembre de 1974, y en 1975 abrió la primera tienda de Zara en A Coruña, Galicia. El nombre original era Zorba, según la película Zorba el Griego, pero cerca había un bar con el mismo nombre, así que reorganizó las letras y el nombre final resultó ser ZARA.
La primera tienda fue un éxito y poco a poco empezó a abrir más tiendas por toda España. En actualidad, la marca está presente en más de 90 países en los 5 continentes.
Junto con Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho, Lefties, Zara Home y Uterqüe forma parte del Grupo Inditex, una de las mayores compañías de distribución de moda del mundo. Su propietario, Amancio Ortega, es uno de los hombres más ricos del planeta.
De la pasarela a la tienda en tiempo récord
El principal objetivo de la marca es satisfacer las necesidades de sus clientes siguiendo las últimas tendencias de moda. Mientras otras marcas tardan entre 3 y 6 meses en sacar una nueva colección en tienda, Zara es capaz de diseñar, producir y distribuir un producto en tan sólo dos semanas. Eso le permite lanzar nuevas colecciones varias veces al año y vender muy pocos productos en rebajas. Tampoco existen outlets de Zara.


No dejes para mañana lo que puedas comprar hoy
Zara fabrica 12.000 unidades de cada prenda, que se reparten por todo el mundo, y los productos agotados nunca se reponen. Además, hay prendas de la web que no llegan nunca a las tiendas. Por lo tanto, no es algo demasiado frecuente encontrarse con alquien que tenga la misma camiseta o blusa como tú.
Consejo: Si te gusta algo, más vale comprarlo, porque se puede agotar. Las tiendas de Zara reciben ropa los lunes y los miércoles, así que encuentras todo lo nuevo al día siguiente. Si compras en línea, los mejores días son los lunes y los viernes a primera hora.
Tiendas en sitios emblemáticos
¿Te parece que la ropa de Zara es “mejor” en comparación con otras marcas? No es sólo una sensación tuya. Las tiendas de Zara casi siempre están en los centros de las ciudades, en muchos casos cerca de marcas de lujo como Louis Vuitton o Armani. Así se crea un “halo” de elitismo aunque la ropa de Zara es muchísimo más barata.
Precios
La política de precios de Zara es un misterio, pero lo cierto es que por la misma prenda no pagas lo mismo en todos los países. Si quieres ahorrar (ojo, que no estamos hablando de 5 euros), te recomiendo comprar la ropa de Zara en España.

Voy a poner unos ejemplos. Una chaqueta vaquera cuesta 39,95 euros en España, 49,99 euros en Reino Unido y en EE. UU. se vende la misma por más de 60 euros. Un vestido largo de terciopelo gris te cuesta en España 35,95 euros, pero en Chequia te sale a 49,95 euros. El país europeo más caro para comprarlo sería Islandia, allí pagarías 77,50 euros…
En general, en España los precios son un 15 % más bajos que la media europea.
No olvides anotar que has leído este artículo en tu diario en español.♥ Es una actividad simple, no te va a robar mucho tiempo, pero su efecto sobre tu español (y tu estado de ánimo) será increíble. ¿O prefieres mejorar tu español usando las redes sociales?
Glosario:
(los significados explicados abajo derivan del contexto del artículo)
• sin lugar a dudas = con toda seguridad
• (la) marca = el nombre de la empresa
• (la) ropa rápida = cuando la ropa se produce con prisa, en poco tiempo y por precios económicos/bajos para que los consumidores compren más
• distinto = diferente
• en qué consiste = en qué se basa
• (la) pasarela = pasillo estrecho y algo elevado, destinado al desfile de artistas y modelos
• en un tiempo récord = muy rápido
• (la) prenda = una pieza de ropa (una camisa, una camiseta, un abrigo, etc.)
• precios económicos = precios bajos
• inconsciente = sin darte cuenta
• cierta cantidad = una cantidad concreta
• (un) producto agotado = no quedan más productos en el almacén
• reorganizó las letras = cambió el orden de las letras
• ser un éxito = salir bien, tener buena fama
• satisfacer = entusiasmar, alegrar, complacer
• las últimas tendencias = las últimas novedades
• tardan entre 3 y 6 meses en sacar una nueva colección = necesitan entre 3 y 6 meses para tener preparada la nueva colección en la tienda
• es capaz = puede
• lanzar = hacer salir, crear
• vender en rebajas = vender por precio reducido, con descuento
• repartir = dividir, distribuir
• más vale comprarlo = es mejor comprarlo
• agotar = terminar
• emblemático = significativo, representativo
• (un) halo = un eco
• EE. UU. = Estados Unidos de América
• ojo = atención, cuidado
verbos: revolucionar, ser, saber, tratar, discutir, estar, fascinar, cambiar, enseñar, consistir, copiar, colocar, ofrecer, entrar, comprar, gustar, decir, pasar, aprender, repetir, empezar, ver, fundar, abrir, haber (hay), reorganizar, resultar, satisfacer, seguir, tardar, sacar, diseñar, producir, distribuir, permitir, lanzar, vender, existir, dejar, poder, fabricar, repartir, reponer, llegar, encontrarse, tener, agotar, recibir, encontar, parecer, crear, pagar, querer, ahorrar, hablar, recomendar, poner, costar, salir

Soy checa, estoy profundamente enamorada del español y de España y me encanta compartir con los demás mi experiencia de guía por el mundo de ELE, viajera y estudiante de por vida. Enseño a los estudiantes cómo ajustar el aprendizaje de español a su medida y convertir así la lengua en una parte inseparable de su vida. Puedes leer mi historia completa aquí.