Dedico este artículo a mis amigos Cristina y Miguel
que siempre me invitan a una tortilla española
que está para chuparse los dedos.
La tortilla de patatas es uno de los pilares de la gastronomía española. Tan importante es para los españoles que hasta tiene su día de fiesta popular. El Día Mundial de la Tortilla de Patatas se celebra el 9 de marzo (en algunas comunidades autónomas es el 25 de marzo).
En este artículo te cuento todo lo que necesitar saber sobre este plato estrella y espero que lo pruebes en tu próximo viaje a España.
La tortilla de patatas es un plato muy versátil. Puedes tomarla a cualquier hora del día (y en cualquier estación del año). Acompañada de una ensalada de verduras es un delicioso almuerzo, pero también se toma fría en bocadillos, como una tapa o un pincho.



Como suele pasar en estos casos, no sabemos mucho sobre su origen, pero según una de las teorías más difundidas su aparición está relacionada con la localidad extremeña Villanueva de la Serena (Badajoz) y data de finales del siglo XVIII.
Surgió como un plato económico. En su versión básica lleva nada más 3 ingredientes: patatas, huevos y aceite de oliva (más una pizca de sal).

Muchas veces se le añade un ingrediente más: la cebolla. Este ingrediente es motivo del gran debate que desde hace décadas enfrenta a la España “concebollista” con la “sincebollista”, o sea, discuten entre sí los partidarios de la tortilla con cebolla y los que la prefieren sin cebolla.
La tortilla española también se rellena de jamón, queso, chorizo, atún etc. Una tortilla rellena está para chuparse los dedos. La tienes que probar, a mí me encanta.
Otra gran pregunta que abre un ardiente debate entre los españoles es si la tortilla de patatas es mejor poco hecha, es decir, muy jugosa o hasta casi líquida por dentro, o bien hecha. A mí personalmente me gusta la tortilla jugosa, pero no cruda, como la que ves en la foto.

Según dicen, la tortilla de patatas es el plato más preparado por los españoles cuando viven en el extranjero y la verdad es que lo confirmo por experiencia propia.
Gracias a los ingredientes fáciles de conseguir y la sencillez de su preparación puedes hacerla tú también. Practica tu español y trae un poco de España a tu casa ahora mismo. Aquí te dejo dos videorecetas.
¡Que aproveche!
Anota que has leído este artículo en tu diario personal.♥ Es una actividad fácil, no te va a robar mucho tiempo, pero su efecto sobre tu español (y tu estado de ánimo) será increíble. ¿O prefieres mejorar tu español usando las redes sociales? No olvides que todo empieza con un buen plan (y calendario).
Glosario:
(los significados explicados abajo derivan del contexto del artículo)
• (el) plato estrella = un plato de alta popularidad, un plato que le gusta mucho a la gente
• (las) comunidades autónomas (CC. AA.) = territorios con poder legislativo en los que se divide España como país
• es un plato muy versátil = un plato que se adapta fácil y rápido a diversas funciones (desayuno, almuerzo, cena…)
• suele pasar = pasa normalmente
• una localidad extremeña = de Extremadura
• Surgió como un plato económico. = Se creó como un plato barato, un plato que preparas con pocos ingredientes y/o por poco dinero.
• nada más = solo
• los partidarios = los fans, los defensores
• está para chuparse los dedos = está deliciosa, es una delicia
• un ardiente debate = un debate muy vivo
• jugosa, pero no cruda = hecha/preparada a su punto
• ¡Que aproveche! = ¡Buen provecho!, un deseo con el que nos dirigimos a quienes están comiendo o bebiendo
verbos: necesitar, saber, ser, tener, celebrar, contar, esperar, probar, poder, tomar, soler, pasar, estar, datar, surgir, llevar, añadir, enfrentar, discutir, preferir, rellenar, chuparse, tener que, encantar, abrir, gustar, decir, vivir, confirmar, conseguir, hacer, practicar, traer, dejar, anotar, leer, ir a + inf., robar, mejorar, usar, olvidar, empezar

Soy checa, estoy profundamente enamorada del español y de España y me encanta compartir con los demás mi experiencia de guía por el mundo de ELE, viajera y estudiante de por vida. Enseño a los estudiantes cómo ajustar el aprendizaje de español a su medida y convertir así la lengua en una parte inseparable de su vida. Puedes leer mi historia completa aquí.