Después de sobrevivir mi primera temporada de camarera en Catalunya, a principios de septiembre pasé unos días en Girona. Mi plan era visitar los monumentos más importantes de la ciudad, pero me lo cambió todo la primera tienda de ropa que se me cruzó en el camino.
Absolutamente todo estaba rebajado, me gustaba más de la mitad de la ropa en la tienda ―algo que nunca me pasa en Chequia― y no sabía qué probarme primero. Literalmente, la ropa estaba tirada de precio. Salí de la tienda, entré en otra. Llegué a la catedral unas cuantas horas más tarde de lo previsto cargando las bolsas de la compra. Pero no me arrepiento. Varias veces he conseguido unas verdaderas gangas como una camiseta de rayas estupenda por 5 euros que después llevé unos 4 años.

Las fechas de las rebajas en España dependen de cada una de las comunidades autónomas y hoy en día también de las tiendas o cadenas de tiendas concretas. Hay dos temporadas principales: las rebajas de invierno empiezan a principios de enero, las de verano, a principios de julio. Suelen durar dos o tres meses.

Durante el periodo de rebajas las principales marcas de moda reducen los precios de la ropa, calzado y accesorios, con el fin de aumentar las ventas y vender los artículos de la temporada que quedan en las tiendas. Además de promocionarse se benefician de que los clientes van en masa a comprar generando grandes beneficios.
Las rebajas tienen que estar relacionadas con la colecciones de la temporada en la que se celebran. Por ello, las rebajas de la temporada estival (julio, agosto, septiembre) tienen que ser de la temporada primavera-verano, no de la temporada otoño-invierno.
No por nada te recomiendo ir de compras en España. Según los datos de la estadística comparativa del 2016, publicada por Eurostat, España resultó ser el país más barato en la eurozona para comprar ropa y calzado. Aún me acuerdo de no haberme comprado una cazadora de invierno en Zara en Figueras porque no me cabía en la maleta. Allí salía a 90 euros, al ver la misma en Praga casi me puse a llorar: ¡en coronas checas salía la misma cazadora a unos 140 euros! A partir de entonces ya no repito el mismo error y si me gusta algo en España, me lo compro sin pensármelo dos veces.


Es cierto que en los últimos años la situación ha mejorado un poco y la diferencia entre los precios de la ropa en España y en Chequia en rebajas, si se trata de marcas españolas, ya no es tan surrealista. Pero igual cuando estoy en España, siempre aprovecho la oportunidad y voy de compras. Prefiero las tiendas clásicas, pero si necesito ahorrar tiempo, voy a El Corte Inglés que cuenta con unas tres plantas de ropa femenina y numerosas marcas que no se venden en Chequia como Sfera, Fórmula Joven, Easy Wear, Bimba y Lola o NAF NAF.
Con relación a las rebajas hay que mencionar que la moda española no es en ningún caso sinónimo de ropa barata o moda rápida (fast fashion) como Zara, Bershka, Stradivarius, Mango o Desigual. Cuenta con numerosos nombres famosos a nivel internacional y es reconocida mundialmente por sus diseños innovadores y frescos. Creaciones de Paco Rabanne, Ágatha Ruiz de la Prada, Amaya Arzuaga o Custo Dalmau, entre otros, es exhiben en las pasarelas más importantes del mundo y son referencia en el campo de la moda.
No olvides anotar que has leído este artículo en tu diario en español.♥ Es una actividad simple, no te va a robar mucho tiempo, pero su efecto sobre tu español (y tu estado de ánimo) será increíble. ¿O prefieres mejorar tu español usando las redes sociales?
Glosario:
(los significados explicados abajo derivan del contexto del artículo)
• literalmente = tal y como lo escribo
• tirada de precio = muy barata
• más tarde de lo previsto = más tarde de lo que tenía planeado
• (la) ganga = algo que compras por muy buen precio
• (la) temporada = tiempo durante el cual se realiza habitualmente algo
• aumentar = subir
• (los) artículos = los productos
• generando grandes beneficios = la tienda gana mucho dinero
• estival = de verano
• no por nada = se usa para decir que existe un buen motivo para algo
• sin pensármelo dos veces = enseguida
• surrealista = irracional o absurdo
• (la) pasarela = pasillo estrecho y algo elevado, destinado al desfile de artistas y modelos
verbos: sobrevivir, pasar, ser, visitar, cambiar, cruzar, estar, gustar, saber, probar(se), salir, entrar, llevar, cargar, arrepentirse, conseguir, depender, haber (hay), empezar, soler, durar, reducir, aumentar, quedar, promocionarse, beneficiarse, generar, tener, celebrar, recomendar, ir, resultar, comprar, acordarse, caber, ver, ponerse, llorar, repetir, pensar, mejorar, aprovechar, preferir, necesitar, ahorrar, contar, vender, mencionar, exhibir(se), olvidar, anotar, leer, robar, usar

Soy checa, estoy profundamente enamorada del español y de España y me encanta compartir con los demás mi experiencia de guía por el mundo de ELE, viajera y estudiante de por vida. Enseño a los estudiantes cómo ajustar el aprendizaje de español a su medida y convertir así la lengua en una parte inseparable de su vida. Puedes leer mi historia completa aquí.